Naturaleza de la luz
La luz es una forma de energía radiante ondulatoria existente en todo el universo, que
al incidir sobre los órganos sensoriales adecuados permite distinguir los
objetos.
El concepto precedente distingue el fenómeno
físico de la luz, del fenómeno fisiológico que es la sensación
luminosa.
|
Fuentes luminosas


En la naturaleza existen diversas fuentes luminosas:
-
Las estrellas incluyendo el sol (se trata de fusión atómica)
-
Los relámpagos y rayos (son descargas eléctricas)
-
Las reacciones químicas de combustión violenta, como las llamas y brasas en que emiten luz los gases y especialmente el carbono
-
Los metales a altas temperaturas
-
Los gases bajo ciertas condiciones
-
Ciertas sustancias como el fósforo
-
Ciertos animales como las luciérnagas, y algunos peces abisales (que viven en grandes profundidades)
-
Ciertos microorganismos como hongos y bacterias

-
Las velas, lámparas y faroles de llama directa
-
Las lámparas y faroles de llama que produce incandescencia de ciertos materiales (farol a mantilla)
-
Lámparas incandescentes de filamento metálico calentado por electricidad
-
Los tubos y lámparas de gases luminescentes fríos
-
Los aparatos que suscitan luminosidad por excitantes electrónicos (pantallas de TV, de calculadoras, Diodos emisores de luz -LED- y similares)
-
Objetos que incorporan elementos luminescentes (relojes, placas de luz, pinturas y tintas de imprenta, etc.)
REFLEXIÓN DE LA LUZ
![]()
![]()
Mediante el mismo, es posible comprobar que si se hace llegar
rayo de luz en el centro, sobre el espejo y paralelo al plano del círculo, se
refleja en el mismo plano y con el mismo ángulo respecto del espejo.
![]()
![]()
|
|