lunes, 22 de noviembre de 2010
jueves, 18 de noviembre de 2010
Biodiversidad
Lee con atención
http://www.ceibal.edu.uy/contenidos/areas_conocimiento/cs_naturales/biodiversidad081125/diversidad_ecosistmica.html
Actividad:
Lee la página 175 del libro de Ciencias
Toma una fotografía con tu laptop XO, de un ecosistema característico de nuestra zona.
Contesta las preguntas de la página
http://www.ceibal.edu.uy/contenidos/areas_conocimiento/cs_naturales/biodiversidad081125/diversidad_ecosistmica.html
Actividad:
Lee la página 175 del libro de Ciencias
Toma una fotografía con tu laptop XO, de un ecosistema característico de nuestra zona.
Contesta las preguntas de la página
jueves, 11 de noviembre de 2010
lunes, 8 de noviembre de 2010
Actividades prácticas: La Luz
Aquí están las actividades prácticas para realizar como tarea domiciliaria, recuerden realizar los dibujos y registrar las observaciones en una hoja.
lunes, 1 de noviembre de 2010
lunes, 4 de octubre de 2010
lunes, 6 de septiembre de 2010
viernes, 20 de agosto de 2010
jueves, 19 de agosto de 2010
martes, 17 de agosto de 2010
jueves, 12 de agosto de 2010
miércoles, 11 de agosto de 2010
Represa de Salto Grande
http://www.welcomeuruguay.com/salto/represa-hidroelectrica-salto-grande.html
Video sobre funcionamiento de una represa
Video sobre funcionamiento de una represa
lunes, 9 de agosto de 2010
GEOMETRÍA
Cuerpos Geométricos
http://www.ceibal.edu.uy/contenidos/areas_conocimiento/mat/cuerposgeom/qu_son.html
MANOS A LA OBRA
*Modelos de papel de poliedros
http://www.korthalsaltes.com/es/visual_index.php
http://www.korthalsaltes.com/es/index.html
*Poliedros de Pajitas y otras Redes
http://www.math.nmsu.edu/~breakingaway/Lecciones/poliedros_de_pajitas/straw.html
DODECAEDRO
http://www.ceibal.edu.uy/contenidos/areas_conocimiento/mat/cuerposgeom/qu_son.html
MANOS A LA OBRA
*Modelos de papel de poliedros
http://www.korthalsaltes.com/es/visual_index.php
http://www.korthalsaltes.com/es/index.html
*Poliedros de Pajitas y otras Redes
http://www.math.nmsu.edu/~breakingaway/Lecciones/poliedros_de_pajitas/straw.html
DODECAEDRO

miércoles, 4 de agosto de 2010
Participamos del programa: Aprendiendo con Ceibal
Viajamos a Montevideo para participar de la grabación de un programa para el Canal Ceibal.
Fue una hermosa experiencia, realizamos 4 actividades.
Trabajamos con Ana Karina y la maestra.
http://www.facebook.com/album.php?aid=71345&id=1538961101&l=ceb4093272
jueves, 29 de julio de 2010
Propaganadas: Efecto Contaminate de las Bolsas Plásticas



Material para informarte sobre el tema
Clic en el enlace
http://5toescuela3.blogspot.com/2009/11/investigacion-efecto-contaminante-de.html
Clic en el enlace
http://5toescuela3.blogspot.com/2009/11/investigacion-efecto-contaminante-de.html
lunes, 26 de julio de 2010
Petróleo principal recurso energético a nivel mundial
"Las monarquías del Golfo (término geopolítico con el que se designa al conjunto de países del Golfo Pérsico, todos ellos países musulmanes y árabes), junto con Irak e Irán, son los actores más importantes del mercado de crudo. Arabia Saudita posee la cuarta parte de las reservas probadas del planeta (262.700 millones de barriles). Le siguen Irak, los Emiratos Árabes Unidos, Kuwait e Irán.
Europa, Estados Unidos y Japón son los principales compradores de petróleo porque si bien cuentan con reservas propias, estas no cubren la demanda de sus economías altamente industrializadas. Grandes empresas trasnacionales monopolizan los negocios de refinamiento y distribución a nivel mundial. Por su parte los países productores, desde el año 1960, se agruparon creando la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP). La integran doce países, entre ellos Venezuela."
Adaptado de P. García y otros (1999) "Geografía. Temas del mundo actual"
Editorial Santillana. Buenos Aires
Consigna:
Europa, Estados Unidos y Japón son los principales compradores de petróleo porque si bien cuentan con reservas propias, estas no cubren la demanda de sus economías altamente industrializadas. Grandes empresas trasnacionales monopolizan los negocios de refinamiento y distribución a nivel mundial. Por su parte los países productores, desde el año 1960, se agruparon creando la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP). La integran doce países, entre ellos Venezuela."
Adaptado de P. García y otros (1999) "Geografía. Temas del mundo actual"
Editorial Santillana. Buenos Aires

viernes, 16 de julio de 2010
martes, 13 de julio de 2010
lunes, 12 de julio de 2010
martes, 22 de junio de 2010
Foto toom

Enlace para descargar la actividad:
http://xoplanet.blogspot.com/2010/01/descagar-fototoom-para-xo.html
viernes, 11 de junio de 2010
Material de estudio

http://www.ceibal.edu.uy/contenidos/areas_conocimiento/cs_naturales/biologia081021_modelocelula/index.html
http://www.ceibal.edu.uy/contenidos/areas_conocimiento/cs_naturales/biologia081015_celulavegetal/index.html
http://www.ixedu.com/es/celula/EstructuraCelula/EstructuraCelulaVegetal/EstructuraDeLaCelulaVegetal.htm
http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD23/contenidos/escuela/textos/pdf/celula_%20medioamb.pdf
miércoles, 2 de junio de 2010
martes, 1 de junio de 2010
Mundial 2010
Páginas paraa descargar Actividades y Juegos
www.ceibaljam.org
www.xoplanet.blogspot.com
Descarga Conozco Mundial de Ceibal Jam
www.ceibaljam.org
www.xoplanet.blogspot.com
Descarga Conozco Mundial de Ceibal Jam
miércoles, 26 de mayo de 2010
Día del Libro
Concurrimos a la Junta Local a leer poemas
“Maratón de Lectura” organizada por Teatro Uno Más
Felicito a Sofía, Bianca, Gianella, María Eugenia y Lucía por su excelente participación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)